Introducción
La desulfuración de gases de combustión (DEG) es un proceso importante para el tratamiento de las emisiones de azufre de los procesos industriales, en particular para las centrales eléctricas de carbón. El método FGD también afecta al rendimiento de la captura de azufre, los impactos ambientales en el proceso y la solidez económica de la operación. Este artículo compara la eficacia, los beneficios y las limitaciones de los tres métodos principales de DGA: húmedo, seco y semi-seco.
Gas de combustión: Desulfuración húmeda de gases de combustión (WFGD)
El método más antiguo es el FGD húmedo, en el que el dióxido de azufre (SO2) del gas de combustión se absorbe en un estiércol de sorbente alcalino, generalmente utilizando una torre de rociado. También es muy eficaz y puede eliminar más del 90% de los contaminantes en este proceso. El problema con el método es que la mierda genera desechos líquidos que alguien tiene que desechar, limpiamente de lo contrario se consigue un caso masivo de cólera. Este método húmedo también tiene una desventaja, ya que los costes de capital y de operación más altos asociados son más caros porque requiere equipos más grandes y crea residuos.
Desulfuración seca de gases de combustión (DFGD)
Los residuos Productos Los procesos de desulfuración de gases de combustión húmedos tienden a ser difíciles de manejar, mientras que los procesos de desulfuración de gases de combustión secos (secado por aspersión con cal o piedra caliza y depuradores de lecho fluidizado circulante) producen un producto residual seco que es más fácil de manejar que la suspensión. s de tecnología húmeda para desechar. Hablando más generalmente, todos estos procesos sistemáticamente tienen menos costos de capital y operativos, por lo tanto, no dejan residuos líquidos de agua - esto conduce a una reducción significativa de la huella ambiental requerida. Sin embargo, generalmente tienen una eficiencia de utilización de reactivos más baja que el FGD húmedo y, debido a que los residuos son secos, pueden emitir más material particulado.
Desulfuración Húmeda de Gases de Combustión Semiseca desul F el Z ation
En esta tecnología, el agua y la piedra caliza se mezclan y extraen en estiércol y luego se procesan de la misma manera que el FGD seco para producir un polvo húmedo. Este último debería conducir a una menor cantidad de sorbo. N El uso de la FGD en condiciones húmedas y la posibilidad de recuperación de subproductos, menor consumo de energía y menor carga de bombeo que el FGD en condiciones húmedas. Pero puede necesitar más equipos para la extracción y reutilización de subproductos, así como tener mayores proporciones de alimentación de reactivos para lograr altas eficiencias de eliminación.
análisis comparativo
Porque la eficiencia y la capacidad de extracción son los dos factores más importantes al comparar estos tres métodos. En general, la DMAF tiene tasas de eliminación más altas, pero también resulta en una gestión problemática de los residuos. En cambio, el DFGD y el FGD semi-seco son un compromiso entre el manejo de residuos y la eficiencia.
También debe considerar el impacto ambiental de su uso. La eliminación de residuos líquidos, que puede ser un problema ambiental, también es gestionada por la DGVM. Si bien los residuos secos generados por DFGD son más fáciles de manejar, pueden producir emisiones de partículas.
No sólo los factores económicos tienen su papel. Los costes del sorbe N Las tecnologías de la información y de la comunicación, por sí mismas y su eliminación, pueden tener diferencias de coste mucho mayores en comparación con las otras tecnologías, tanto en cuanto a gastos de capital iniciales como de explotación.
Aplicaciones y estudios de casos
El método FGD de estos métodos depende de las aplicaciones industriales. El WFGD se utiliza ampliamente en plantas de energía por su alta eficiencia de eliminación, mientras que el DFGD se ha empleado a menudo en aplicaciones industriales donde se quema carbón con bajo contenido de azufre. El rendimiento de varios procesos de DGA es evidente en varios estudios de caso, y cualquier implementación exitosa ha estado marcada por los obstáculos relacionados con la eliminación de residuos, la eficiencia y el costo.
Tendencias y evolución en el futuro
Los desarrollos en tecnologías FGD están en curso, con una mayor utilización de sorbentes N y recuperación de subproductos como objetivos principales. Nuevas tecnologías optimizarán un FGD más eficiente y sostenible. La elección de la tecnología FGD también está significativamente influenciada por los impactos regulatorios, tanto las regulaciones ambientales como los acuerdos internacionales impulsan una mayor innovación en esta área.
Conclusión
La decisión sobre si utilizar un sistema de DEG húmedo, seco o semi-seco puede ser complicada y depende de varios factores diferentes, incluido el contenido de azufre en el tipo particular de combustible que se utiliza, así como la tecnología disponible para construir una planta de energía en ese momento y también cuáles son todas las regulaciones ambientales vigentes. Aunque ambos proporcionan importantes beneficios y desafíos únicos, conocerlos puede ayudar a las empresas de servicios públicos a aplicar el método que tenga más sentido para su operación. Mientras el mundo se mueve cada vez más hacia emisiones sostenibles, también las emisiones de combustibles fósiles se moverán hacia tecnologías más limpias y rentables.
Cuadro de contenido
- Introducción
- Gas de combustión: Desulfuración húmeda de gases de combustión (WFGD)
- Desulfuración seca de gases de combustión (DFGD)
- Desulfuración Húmeda de Gases de Combustión Semiseca desul F el Z ation
- análisis comparativo
- Aplicaciones y estudios de casos
- Tendencias y evolución en el futuro
- Conclusión